
A finales de 2021, SERHS Food, el Consorcio Sanitario del Maresme, la Fundación Maresme y el Ayuntamiento de Mataró, iniciaron un nuevo programa para evitar la desnutrición en niños y adolescentes con afectaciones neurológicas severas que sufren disfagia y que tienen problemas para comer y beber con normalidad. La colaboración se hizo efectiva con la participación de SERHS Food en el servicio de alimentación de la Escuela de E. E. L’Arboç de Mataró, donde la mayoría del alumnado (entre 31 y 35 diariamente) presenta afectaciones neurológicas importantes.
Desde la Cocina de Alto Rendimiento de SERHS Food se han elaborado dietas específicas para cada usuario y se han desarrollado otros platos cocinados, triturados y texturizados, siguiendo las indicaciones de los equipos de dietética y nutrición de todas las partes implicadas. Cabe remarcar que la complejidad técnica de estos platos requiere de equipamientos que no todas las cocinas convencionales disponen.
Así pues, enfermeras, cuidadoras y logopedas de la Escuela de l’Arboç visitaron las instalaciones de la CAR, donde recibieron explicaciones tanto por parte de Josep Marlet (Director Industrial de SERHS Food) y otros profesionales que están día a día enfocados con el servicio de alimentación del centro y conocen perfectamente las necesidades de los distintos alumnos.
Durante estos dos últimos cursos escolares, se ha implementado la Triple Adaptación de la Dieta (TAD); la adaptación de las diferentes calorías y proteínas de los platos a las necesidades de cada alumno, así como su viscosidad y textura, potenciando las cualidades organolépticas para hacer platos sabrosos y atractivos.
Tal y como explicó Pere Calvet, Director Académico, de Investigación y de Innovación del CSdM: “creemos que es un problema mucho más extendido de lo que pueda parecer y por eso todos los procedimientos que hemos diseñado de forma pionera, así como el desarrollo de las dietas adaptadas, servirán también para otras escuelas en situaciones similares”. Por tanto, esta colaboración sirve como experiencia piloto para poder después implementar el sistema en otros centros similares.